Rangos del póker
Como es lógico, no puedes adivinar exactamente cuál es la mano de tus rivales pero sí puedes intentar imaginar las posibles manos que pueden tener tus oponentes en una situación determinada, a partir de la información que vas recopilando a lo largo de la partida.
Esto te ayuda a tomar decisiones. Por tanto, hacer una buena lectura de las posibles manos de tus rivales es una de las estrategias en póker más eficientes.
A los conjuntos de manos posibles que un jugador puede llegar a tener en una situación específica se les llama rangos en póker.
Es imposible saber la mano exacta que tiene tu rival pero, observando y acumulando experiencia, sí puedes intuir en el póker su rango, es decir, un número determinado de manos posibles.
Tabla de rangos en póker
Para entender y aplicar mejor este concepto, hay en el póker una tabla de valores con los rangos posibles que se pueden dar. Debes conocer, como es lógico, el orden de las manos de póker para comprender el juego. A partir de ahí, ten en cuenta esto a la hora de interpretar la tabla:
- Las parejas están representadas en la línea diagonal del medio.
- Las manos en suit están en la parte superior del gráfico.
- Las manos off suit están representadas en la parte inferior del gráfico.
Con la tabla de manos iniciales tienes una orientación sobre qué manos deberías jugar y cómo jugarlas al empezar. Así sabrás cómo actuar a lo largo de la partida en función de los rangos de póker. La información que encontrarás en una tabla de manos es:
- Tu mano inicial
- Las acciones de los rivales anteriores a ti
- Tu posición en la mesa
- Cómo jugar tu mano inicial según tu posición actual y las acciones de los rivales anteriores a ti.
Rango de apertura en póker
La lectura de manos es fundamental para determinar los rangos de apertura en el póker. Debes aprender a leer a tus rivales durante el juego pero, sobre todo, te será más fácil antes del flop. Por ejemplo:
- Las subidas desde las primeras posiciones de juego nos pueden indicar una mano fuerte.
- Las subidas desde posiciones intermedias pueden ser señal de un monstruo o un farol.
- Las subidas desde ‘dealer’, ‘cutoff’ o ‘ciegas’ nos invitan a añadir en los rangos de apertura en póker manos como los conectores del mismo color o las parejas, por ejemplo.
- Un ‘call’ preflop suele ser una muestra de debilidad (salvo excepciones), por lo que podríamos interpretar parejas bajas o un intento de esconder una pareja fuerte en últimas posiciones.
El momento en el que nos encontremos de la partida es clave para determinar en el póker el rango del rival. Por eso la experiencia nos irá dando mejores herramientas para leer las manos de nuestros oponentes.
Rango de póker preflop
El preflop en póker es un momento complicado para determinar el rango de tus rivales. Todos los jugadores tienen un rango del cien por cien cuando la mano acaba de empezar
¿Por qué es importante el rango en póker?
Poner en el póker un rango determinado a tu rival, sobre todo en el juego post-flop, te ayudará a tomar decisiones más precisas y rentables en tus partidas. No se trata de querer adivinar la mano exacta pero sí de pensar cuáles son las posibles manos que puede tener tu rival. Piensa que no necesariamente ha de tener una mano fuerte, también es posible que se marque un bluff en póker, y eso lo tendremos en cuenta con los rangos.
¿Qué es la ventaja de rango?
La ventaja de rango en el póker se da cuando el rango de posibles manos de un jugador es más fuerte que las de su rival. Es muy frecuente la estrategia de analizar el póker comparando comparando rangos de manos y eso permite establecer qué jugador tiene la ventaja de rango.
Estudia a tus rivales: estima los rangos de póker
La forma más habitual de analizar la ventaja de rango en póker es evaluar la equidad cruda de un rango sobre otro. Pero, ojo, porque este no es el único factor que debemos tener en cuenta para comparar dos rangos; también debemos tener en cuenta:
- La habilidad para jugar el rango
- La vulnerabilidad del rango
- La distribución de la equidad
¿Te resultan extraños estos conceptos? Bien, es momento de aclararlos:
- Equidad cruda: el rango con mayor equidad es, generalmente, el mejor rango, ¡pero no siempre es así!
- Distribución de la equidad: nos da información sobre cómo la equidad se distribuye en un rango. Hay distribuciones de equidad más rentables y fáciles de jugar que otras. Lo más favorable es ser un jugador con una distribución de equidad polarizada, que se da cuando la equidad se produce por una combinación de manos muy fuertes y faroles.
- Vulnerabilidad: hay unos rangos más vulnerables que otros en póker y sufren más al dar equidad gratis. Es posible que los rangos débiles se jueguen de forma agresiva y los fuertes se jueguen de manera pasiva. Es un error pensar que en póker el rango fuerte siempre se debe jugar agresivamente y el débil, pasivamente.
Dominar el concepto en póker de rango no es tan fácil en la práctica. Ya existen, de hecho, simuladores y calculadoras que sirven como herramienta para ayudarnos en la lectura de manos y orientarnos sobre la mejor estrategia a seguir. Utilizar las tablas de rangos de póker es lo más inteligente para sacar el mayor partido posible a este aspecto del juego.
The post Rangos de póker: La clave de la lectura de manos appeared first on Blog de apuestas deportivas de Sportium.